La
            placa bacteriana 
															
															
															
															
															Al poco momento de haber
      nacido aparecen una gran cantidad de microorganimos que van a convivir con
      nosotros por toda la vida.
															
															Por medio de las proteínas de
  nuestra saliva se va  formando una capa invisible sobre los dientes, la cual se convierte en base para el deposito
  de los diferentes bacterias presentes en la boca. A todo este conjunto de
  placa más microorganismos se le denomina placa bacteriana.
															
															Las bacterias están unidas
  mediante las proteínas y azucares que consumimos, lo cual a su vez les sirve
  de alimento.
															
															Hay diferentes tipos de caries de
  acuerdo al tipo de bacteria. Si hay una mayoría de bacterias que al
  metabolizar los azucares producen ácidos, tendremos una placa acidógena, y el
  ácido láctico producto final inicia el proceso de destrucción dentaria.
															
															Si por el contrario predominan
  bacterias cuyo metabolismo produce sustancias básicas, habrá inflamación y
  posterior destrucción del periodonto.
															
															Como vemos ambos tipos de
  bacteria conviven pero lo determinante es la mayoría de una de ellas.
															
															Hay otro tipo de placa, la cual
  por tener cantidades mínimas de bacterias no tienen capacidad de hacer daño.
  Este tipo de placa llamado inocua da lal explicación de por que algunas
  personas con poco o ningún cuidado no sufran de caries.
															
															La placa bacteriana no desaparece
  con lavarnos los dientes a diferencia del sarro que esta formada por restos
  alimenticios y no prácticamente no se adhiere.
															
															Cuando la placa bacteriana
  adquiere determinado grosor se hace visible y suele calcificar con diferentes
  sales adquiridas por los alimentos y saliva.
															
															Después de este proceso de
  calcificación se forma el calculo dental ó sarro.
															
															
															Fuente: Internet