Es importante entender que la diferencia entre un odontólogo y otro
radica, principalmente, en la calidad de su trabajo.
Es fácil llenar una cavidad oclusal con un poco de
resina, pero no es lo mismo desarrollar una resina de una manera progresiva en
esa misma cavidad, y mas aún, devolverle a ese diente enfermo sus
características propias.
En la
siguiente secuencia fotográfica vamos a mostrar una técnica de fácil ejecución,
para poder desarrollar con el menor esfuerzo posible una restauración con
excelente fuerza de adhesión y morfología.
Materiales Utilizados:
Resina Point 4 Color A3 (Kerr), Adhesivo Optibond Solo Plus (Kerr), Ácido
fosfórico al 35%, Espátulas de Thompson # 4 y 5.
 |
 |
Paso 1
Aislamiento y retiro de amalgama |
Paso 2
Remoción
de dentina infectada |
|
|
 |
 |
Cavidad
Limpia |
Paso 3
Grabado ácido total 15 seg |
|
|
 |
 |
Paso 4
Lavado del ácido 30 seg. |
Paso 5
Cavidad Húmeda |
|
|
 |
 |
Adhesivo Optibond Solo Plus KERR |
Paso 6 Aplicar el adhesivo por 5 seg |
|
|
 |
 |
Material restaurador Point 4 KERR |
Paso
7
Armar cúspide ML |
|
|
 |
 |
Paso 8 Armar cúspide DL |
Paso 9
Armar cúspide MB |
|
|
 |
 |
Paso 10
Armar cúspide MD |
Paso 11
Rellenar surcos y rebordes marginales |
|
|
 |
 |
|
|