Casos
Clínicos para Odontólogos
Dr. Luis Carvajal
|
Especialista en Rehabilitación Oral |
Universidad Autónoma de Guadalajara, México |
danycarvaja@hotmail.com |
Como se puede mejorar el valor de una pieza
dental usando agua destilada con perborato de sodio
INTRODUCCIÓN
Los
dientes que son sometidos a terapia pulpar pueden sufrir pigmentaciones, debido
a una hemorragia pulpar ocasionada por un traumatismo o producida durante el
tratamiento endodóntico, por medicamentos usados para sellar los conductos
radiculares, por restauraciones de amalgama de plata, las cuáles sufren
corrosión, entre otros.
En
este caso describimos como se puede mejorar el valor de una pieza dental usando
agua destilada con perborato de sodio monohidratado, sin usar peróxido de
hidrógeno, el cual predispone más a la reabsorción cervical, previo a una corona
de cerámica libre de metal, para evitar que trasluzca la pigmentación dental a
nivel gingival y no se observe el desagradable color negruzco.
 |
La
pieza 21 obscurecida por hemorragia pulpar, la paciente afirmaba que
quería su diente lo más parecido al vecino. Se recomendó un
blanqueamiento interno, alargamiento de corona y una corona libre de
metal. |
 |
Valoramos la radiografía inicial e indicamos un retratamiento endodóntico. |
 |
Vista
palatina de la cavidad que nos revela márgenes subgingivales, nótese el
tamaño considerable de la cavidad. |
 |
Se aisló
con dique de goma y se procedió a colocar resina fluida como tapón, 2 mm
por debajo la unión amelocementaria. |
 |
Se
procede a colocar un quelante como el ácido fosfórico para grabar la
dentina se lava y se seca, preparamos el perborato de sodio con agua
destilada, lo dejamos por una semana. Cambiamos la pasta a la semana. |
 |
Vemos
los resultados a la semana y después de dos semanas. Al final colocamos
hidróxido de calcio químicamente puro, por 15 días, para cambiar el pH
cameral. |
 |
Colocamos un poste paralelo colado ya que la
reconstrucción del muñón era considerable. NOTA: no se opacó el
metal porque el sistema de porcelana prensada trae opaco incorporado. |
 |
Se
realizó alargamiento de corona, y se esperó 6 semanas para realizar la
restauración definitiva. |
Se puede
observar la restauración libre de metal (cerámica prensada) terminada en la
pieza 21.
Caso
clínico terminado, después del pulido y glaceado final.
|