Artículos para pacientes

Como llegar a adultos sin caries

Estimada mamá de los pacientes mas chiquitos de nuestra consulta, este es el gran problema que todas ustedes sufren, por eso queremos de alguna manera ayudarlas en esta "ardua tarea".  El primer paso es la EDUCACION, nos referimos a crear el hábito desde que su niño es muy pequeñito,  de esta manera estamos PREVINIENDO, ya que al estar ustedes conscientes de sus necesidades ellos a corto plazo también estarán pendientes de sus responsabilidades.
 
Existen 4 etapas por las que pasan los niños hasta tener el hábito del cepillado diario de los dientes, y se las hacemos conocer.
 
1r Periodo.- Erupción de los primeros dientes, como es obvio el niño no sabe que debe cepillarse y es en esta etapa de vida que ustedes mamás deben estar pendientes de limpiar  los dientecitos con una gasa para retirar los restos de alimentos y masajear suavemente las encías.
 
2do Periodo.-  Cuando los niños tienen entre 2 y 3 años erupcionan los primeros molares  (2 de cada lado, arriba y abajo, 8 en total) a esta edad los niños tampoco tienen una eficaz coordinación motora por lo que siguen dependiendo de la ayuda absoluta de la mamá, es importante controlar la alimentación que no sea recargada en carbohidratos, almidones o dulces muy pegajosos.
 
A esta edad aunque son muy sumisos, desean también hacer las cosas por si solos, permítale hacerlo pero por favor  luego refuerce usted el cepillado para tener la absoluta seguridad de que estos dientecitos están completamente limpios.
 
3er Periodo.- Comienza entre los 6 y 8 años. Es la edad del recambio de dientes de leche o caducos a dientes permanentes o definitivos.  En esta etapa si el  niño ha tenido una EDUCACION continua por parte de los mayores de su casa en relación a la higiene bucal diaria, él solo se cepillará los dientes, aún sin una coordinación motora eficaz.  Como en esta etapa de la vida los niños son muy rebeldes, debemos tener el cuidado de seguir reforzando el cepillado al menos en la noche.
 
4ta Periodo.-   Se inicia a partir de los 11  a  13 años de edad cuando el niño alcanza la suficiente madurez para la concienciación del cepillado y desarrollo psicomotor para ejecutar una técnica de cepillado correcta. Este periodo se prolonga por toda la vida, promoviendo el control efectivo de la caries y enfermedad periodontal. El establecimiento de hábitos de limpieza aproximadamente a esta edad aumenta sensiblemente la oportunidad de que el niño esté libre de caries.

Si seguimos estos consejos, tenga la seguridad de que su  hijo será un adulto sin caries y sin miedo al Odontólogo, porque lo que provoca el miedo es el dolor, ellos creen que si sus dientecitos les duelen al tocárselos será mucho peor.

Todo lo que se ama se cuida, esta es otra oportunidad de demostrarles a nuestros pequeñitos cuanto los amamos

Contador de visitas a la página

Autor: Dra. Elizabeth Pico

 
 

Inicio    │    Artículos para pacientes    │    Artículos para Odontólogos    │    Eventos Dentales    │    Políticas de Uso    │    Consultas Online

 

CONTÁCTENOS

Guayaquil Ecuador

 

Copyright © 2003 - 2013

Prohibida su reproducción parcial o total sin autorización escrita.

 
 

Con el respaldo de www.medicosecuador.com